Agregar restricción de igual distancia

 

 Control de barra de edición: Ok 

 

 Esta herramienta añade una restricción de igual distancia entre dos pares de nodos, donde cada nodo puede ser un punto, una línea o un arco.

 

Para utilizar la herramienta, identifique un par de nodos para definir la primera distancia seguido de otro par de nodos para definir la segunda.

 

Cada nodo puede ser de un tipo diferente. Por ejemplo, una distancia podría medir entre dos líneas paralelas y otra distancia podría medir desde el punto final de una línea hasta el borde de un arco.

 

La distancia a una línea siempre se mide en dirección perpendicular. Una consecuencia de esto es que cuando ambos nodos de un par son rectas, deben ser paralelas para poder medir la distancia entre ellas. Si las líneas todavía no son paralelas, se harán paralelas al aplicarse la restricción de igual distancia. Por lo tanto, aplicar una restricción de igual distancia a un par de líneas es como aplicar una restricción de paralelas al mismo tiempo.

 

Cuando se mide la distancia a un arco, puede medirse hasta su arista más cercana o hasta su más lejana, dependiendo de dónde se identifique el arco.

 

Tecla MAYÚS

 

Ud. también puede mantener pulsada la tecla MAYÚS durante la identificación para incluir más pares de nodos. Cuando haya terminado de identificarlos, todos los pares de nodos estarán incluidos en la restricción para ser equidistantes. Tras identificar dos pares de nodos se activa el botón OK en la barra de edición:  Ahora Ud. puede hacer clic en este botón para aplicar la restricción.

 

Después de crear la restricción de igual distancia, Ud. puede pasar el cursor sobre la restricción y se resaltarán todas las entidades y puntos relacionados.

 

NOTA: Aunque esta herramienta puede utilizarse para mover puntos y entidades con el fin de respetar la restricción, es aconsejable crear las entidades en la posición deseada.

¿Ha sido útil esta respuesta? No

Enviar comentario
Lamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.

Puede que le apetezca leer: