La característica restricciones dinámicas de Impact ofrece una solución de diseño paramétrico de última generación con miras a mejorar la integridad y la reusabilidad de diseños.
El artículo siguiente presenta una vista general de la nueva característica restricciones dinámicas y dónde encontrar mas recursos para familiarizarse.
Introducción de restricciones dinámicas
Aunque Impact, igual que muchos otros sistemas CAD, lleva mucho tiempo ofreciendo herramientas para diseñar con precisión, entre ellas cursores de ajuste inteligente y la posibilidad de referenciar y bloquear entidades existentes al dibujar y editar, una vez colocada la geometría, no se recordaba ninguna de esas reglas.
Los diseños creados de este modo podían editarse libremente, incluso de forma accidental. Redimensionar cualquier diseño significaba desplazar o estirar la geometría existente con el uso de herramientas de edición adicionales, o quizás volver atrás para construir un modelo ajustable con el uso del motor de cotas paramétricas más tradicional.
Al permitir a los diseñadores crear restricciones dinámicas, ellos pueden definir las reglas y relaciones que controlan el comportamiento de su geometría, lo que significa que pueden estar seguros de que sus elecciones de diseño se mantienen a medida que ellos u otros continúan editando o redimensionando su dibujo.
Tipos de restricciones dinámicas
Impact admite muchos tipos de restricciones para crear dibujos increíblemente potentes y flexibles, que pueden dividirse en las siguientes categorías:
- Las restricciones de distancia pueden utilizarse para controlar la longitud o el radio de entidades, y pueden ser fijas o estar asociadas a una variable o incluso a una expresión matemática.
- Las restricciones angulares controlan el ángulo entre dos o varias entidades, o entre una entidad y un eje horizontal virtual.
- Las restricciones de bloqueo ofrecen una forma rápida y sencilla de fijar entidades sin necesidad de especificar ángulos o depender de otra geometría. Por ejemplo, es posible bloquear una línea horizontal o verticalmente, o incluso imponer la perfecta alineación continua de dos o varios puntos.
- Las restricciones geométricas se utilizan para controlar la posición de puntos, líneas, curvas y otros tipos de entidades. La más común y quizás la más poderosa es la restricción coincidente, que mantiene entidades y puntos unidos, pero otros ejemplos comunes incluyen la restricción paralela y perpendicular, cada una sirve para construir un diseño fuerte pero flexible.
- Las restricciones de cota controlan las distancias entre entidades, entre puntos y combinaciones de ambos. De nuevo, pueden ser fijas o estar asociadas a una variable o incluso a una expresión matemática.
- Las restricciones de igualdad son una mezcla entre las restricciones geométricas y de cota. Pueden utilizarse para crear rápidamente una relación de correspondencia entre dos o varias entidades, sin necesidad de variables o expresiones adicionales. Por ejemplo, hacer que dos líneas tengan la misma longitud, dos arcos el mismo radio, dos ángulos iguales, o controlar la distancia entre diferentes pares de entidades o puntos.
Ejemplo de restricciones dinámicas y sus iconos asociados – 1. longitud fija, 2. coincidente, 3. bloqueo vertical
Diseño con restricciones
Con restricciones dinámicas es posible redimensionar rápidamente CUALQUIER diseño de modo paramétrico, sea un diseño completamente nuevo, un diseño histórico o un dibujo importado.
Hemos actualizado muchas herramientas existentes de dibujo y edición utilizadas para la construcción de geometría en Impact para que puedan crear automáticamente restricciones durante su uso, el administrador de restricciones habilitado.
Por ejemplo, la herramienta Dibujo > Línea horizontal puede añadir automáticamente una restricción horizontal para esquivar añadirla manualmente, y donde se especifica una longitud de línea en vez de una colocación interactiva, también se puede crear una cota controladora paramétrica.
Ejemplo – restricción horizontal y cota controladora
Del mismo modo, el uso de las herramientas existentes recortar y transformar puede inferir y añadir automáticamente restricciones al editar geometría existente. En el siguiente ejemplo, al redondear una esquina entre dos entidades existentes, se han añadido automáticamente restricciones tangenciales entre ambos lados del arco de redondeo y las líneas conectadas vecinas, además de mantener las restricciones coincidentes existentes para mantener unidas las entidades.
Ejemplo – recortar redondear crea automáticamente restricciones tangenciales
Herramientas de restricción
Para añadir restricciones a las entidades geométricas existentes y entre ellas, Impact cuenta con una amplia selección de nuevas herramientas, especialmente útiles para trabajar con diseños existentes o importados que desee hacer de tamaño ajustable.
Aquí se incluye la lista de herramientas de restricciones dinámicas disponibles, tal y como aparecen en el menú herramientas de edición y en la barra de herramientas de herramientas de restricción dinámica por defecto.
Esto incluye herramientas para añadir y eliminar cada uno de los tipos de restricciones disponibles, así como herramientas para alternar la visibilidad de restricciones y sus entidades de cota relacionadas.
Trucos y pistas
Entidades preseleccionadas
Muchas de las herramientas Agregar restricción... se comportan de forma diferente según las entidades preseleccionadas. Esto es intencionado y puede ser muy potente, permitiéndole utilizar una amplia gama de herramientas de selección existentes para identificar las entidades a las que desea añadir restricciones.
Por ejemplo, al ejecutar la herramienta Agregar restricción paralela sin entidades seleccionadas, se espera que elija sucesivamente las entidades de línea para hacerlas paralelas, ofreciendo una tecla modificadora para seleccionar más de dos. La herramienta sigue ejecutándose hasta que esté cancelada. Sin embargo, con varias entidades de línea ya seleccionadas, un solo clic con la herramienta Añadir restricción paralela hará que todas las líneas sean paralelas de inmediato, y la herramienta está cancelada automáticamente.
La documentación de cada herramienta de restricción describe el comportamiento de la herramienta con entidades preseleccionadas, así como la influencia de las teclas modificadoras para invalidar y mejorar su comportamiento predeterminado.
Añadir restricciones a la geometría existente
Si Ud. trabaja con geometría existente de tamaño fijo y desea introducir restricciones, es aconsejable primero aplicar restricciones geométricas para determinar la forma de un diseño y crear relaciones entre las entidades y sus puntos finales. A continuación, aplique restricciones de cota para determinar el tamaño de los objetos para diseñar.
Activar el administrador de restricciones con una plantilla de dibujo
Aunque es posible activar/desactivar el administrador de restricciones en todo momento, puede ser preferible crear o actualizar una plantilla de dibujo con el administrador de restricciones activado. De este modo, los diseñadores pueden elegir cómodamente si van a empezar a crear y editar geometría automáticamente con el administrador de restricciones activado o no.
Estándares
Los estándares son simplemente diseños de tamaño ajustable que suelen estar configurados con funciones adicionales para ofrecer vistas previas, la selección de materiales y, normalmente, controlar características geométricas.
Al igual que ocurre con los modelos paramétricos de Impact basados en dimensiones, es posible convertir los diseños creados con restricciones dinámicas en estándares personalizados que aparecen en la biblioteca de estándares de Impact y que automáticamente cambian de tamaño al ejecutarse.
Póngase en contacto con su distribuidor de Impact para saber más sobre el material de referencia y formación sobre este tema avanzado.
Herramientas de restricción dinámicas relacionadas
Además de las herramientas actualizadas dibujo y edición, y las nuevas herramientas añadir restricción..., consulte los siguientes temas relacionados:
Cuadro de herramientas Restricciones dinámicas
Para ofrecer más controles, información y análisis de las restricciones del dibujo activo, hemos introducido el nuevo cuadro de herramientas restricciones dinámicas.
Es aconsejable activar este cuadro de herramientas para tener acceso a él siempre que el administrador de restricciones esté activo, ya que describe el estado actual del modelo, incluyendo: las restricciones adicionales disponibles para añadir, cualquier error del modelo así como indicando si alguna entidad está subdefinida – es decir, demasiada libertad de movimiento para mantener la integridad del modelo en caso de ajustar su tamaño.
Cuadro de herramientas restricciones dinámicas muestra el estado del modelo tras activar administrador de restricciones
Barra de herramientas Herramientas de restricción dinámica
Impact v13 introduce la nueva y práctica barra de herramientas de herramientas de restricción dinámica. Esta barra de herramientas reúne las distintas herramientas Añadir restricción..., así como los controles de visibilidad de las características relacionadas y, lo que es más importante, alternar activo el administrador de restricciones.
Pestaña restricciones dinámicas del revisor de entidades
El Inspector de entidades expone los detalles de entidades seleccionadas y permite editar algunas de las propiedades.
Con el Gestor de Restricciones activo y una o varias entidades seleccionadas, la nueva pestaña restricciones dinámicas aparece; permite revisar y editar cualquier restricción relacionada, incluido las opciones de borrar o quitar entidades de una restricción existente – por ejemplo, dividir una línea de una colección de líneas paralelas.
Cursos de formación
Los asistentes a los cursos de formación que se impartan en el futuro podrán aprender los fundamentos del uso de las herramientas de restricciones dinámicas como parte del conjunto de herramientas de dibujo y edición. Sin embargo, para aquellos que deseen sacar el máximo provecho del nuevo conjunto de herramientas, se recomienda la formación de mejora. Esta formación está concebida para que Ud. se ponga al día con esta y otras características recién introducidas y aplicar las mejores prácticas.
Póngase en contacto con su distribuidor local o con el centro de formación de Impact para saber más sobre la disponibilidad de los cursos, incluidas las opciones en línea.
Para los clientes con un contrato de mantenimiento de software (SMC) válido, también ofrecemos algunos vídeos básicos de vista general de la herramienta de restricción que se pueden ver aquí: Vídeos en línea sobre las herramientas de restricciones dinámicas
Gestión de licencias
Las herramientas de restricciones dinámicas forman parte de todos los paquetes de licencias de Impact que tengan dibujo y edición habilitados a partir de la versión Impact v13, siempre que tenga configurado los privilegios de usuario en la base de datos. Véanse la opción Herramientas de restricción en derechos del usuario.